Todos Episodios

Mostrar 41 - 57 de 57 en total

Bonus: Quick & dirty

Los primeros pasos siempre son importantes, aunque estos sean algo desordenados, a la hora de comenzar un proyecto o investigación. En este capítulo bonus de Ciencia d...

Bonus: Ciclo menstrual

Hasta hace no mucho tiempo, hablar del ciclo menstrual era considerado inapropiado o vergonzoso donde, por presión social, muchas veces debía mantenerse en secreto. En...

Bonus: Productividad y mente académica en un cuerpo casi sano

Mantener la mente y el cuerpo sano cuando estás haciendo muchas cosas al mismo tiempo es un trabajo difícil. Se deben generar nuevos hábitos, buscar métodos que se aco...

Descifrando el futuro de la oncología

En este capítulo conoceremos la interacción entre la ciencia de datos y la especialidad de oncología con el doctor Bruno Nervi, médico cirujano, especialista de medici...

¡Atención a todas las unidades!

¿Cómo funciona el registro de datos en la urgencia? ¿Cómo se priorizan sus pacientes? Las decisiones críticas están presentes en la vida de Daniela Guzmán, urgenciólog...

Materializando los datos

En este nuevo capítulo del podcast nos sumergimos en una conversación con Catterina Ferreccio, epidemióloga, médica cirujana y magíster en salud pública de la Universi...

Otorrinolaring...¿qué?

¡Difícil de decir, pero no difícil de explicar! En este capítulo de Ciencia de Datos en Salud les invitamos a conocer el área de otorrinolaringología en una conversaci...

Bonus: Notición y lecturas veraniegas

Capítulo en solitario de Jocelyn donde nos cuenta una noticia (¡no vamos a hacer spoiler aquí!) y acerca de los libros que escuchó en febrero: los dones de la imperfec...

De la nutrición a la codificación

¿Alguna vez te has preguntado cómo los datos pueden transformar la atención médica? Sobre la codificación de grupos relacionados al diagnóstico (GRD) y mucho más, conv...

Sexualidad saludable

Sobre la falta de educación sexual en el país y los tremendos desafíos que eso impone al área de la salud en Chile, conversan, nuevamente, desde Tokyo, Japón, Jocelyn ...

Informática médica

¿Qué se te viene a la cabeza cuando hablamos de informática médica? Probablemente pienses en la telemedicina, que luego de la pandemia por Covid-19 entró de lleno al á...

Develando el arte de la anestesia

Explorando la relación entre la anestesiología y la ciencia de datos, analizando los desafíos y oportunidades que la tecnología ofrece en el campo: sobre estos temas y...

Salud digestiva en datos

En este capítulo conoceremos la subespecialidad de gastroenterología y sus avances en el área de ciencia de datos, en la conversación de Jocelyn Dunstan Escudero junto...

La pandemia de un ucista

La pandemia marca un antes y un después en la carrera de Jaime Retamal, médico especialista en tratamientos respiratorios en la UCI respiratoria del Hospital Clínico d...

Un tema de piel

La dermatología es una de las especialidades más demandadas y que cuenta con pocos profesionales en el país. Leonel Hidalgo, médico de la Universidad de Concepción con...

¿Qué es ser radióloga?

En el primer capítulo de Ciencia de Datos en Salud, conversamos con Cecilia Besa, médica cirujana de la Universidad de los Andes, quien se especializó en el área de ra...

Teaser "Ciencia de Datos en Salud"

Te presentamos el primer vistazo de "Ciencia de Datos en Salud", un podcast de Jocelyn Dunstan Escudero, académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile e inv...

Transmitido por