Todos Episodios

Mostrar 1 - 20 de 57 en total

El camino hacia la transición

En este nuevo capítulo conversamos con Natalia Riquelme, médica salubrista de la Universidad de Concepción y magíster en informática médica de la Universidad de Chile,...

Bonus: Tercer trimestre

Jocelyn nos trae un nuevo capítulo bonus en el que nos cuenta detalles sobre cómo ha sido su tercer trimestre de embarazo, además de su pre-natal. ​​Ciencia de Datos c...

La sociología de los apellidos en Chile

¡Último episodio de la temporada! Y es con Naim Bro, profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibañez e investigador del IMFD y COES. Hablamos de los...

Lingüística computacional con un lingüista

En este capítulo hablamos con el profesor de Lingüística UC, Fredy Núñez, sobre cómo es estudiar y enseñar esta profesión, también de los desafíos de la investigación ...

Optimización y listas de espera

Junto a Rodrigo A. Carrasco, profesor asociado de la UC y director de la iniciativa de ciencia de datos, hablamos de la versatilidad de la optimización matemática y el...

IA para detectar tráfico de personas

¿Cómo desarrollamos tecnología para hacer el bien? En este nuevo episodio on tour conocemos a Pablo Rivas, académico de ciencias de la computación en Baylor University...

IA hecha en Argentina

Fuimos hasta las afueras de la ciudad de Córdoba para conversar con Luciana Benotti, ​​investigadora en la ONG Vía Libre y profesora de la Universidad Nacional de Córd...

Memoria: Documentos desclasificados de USA

Junto a Antonia Fonck Larraín, historiadora de la Pontificia Universidad Católica de Chile, hablamos de los 18.000 documentos burocráticos desclasificados por EEUU que...

Memoria: Extranjería en dictadura

Conversamos con Felipe Mallea, del proyecto de repositorio de extranjería, memoria y DDHH entre 1973-1990. Felipe es jefe del departamento de estudios del servicio Nac...

Memoria: Argentina

Conversamos de la dictadura en Argentina con Guadalupe Samoluk y Marcelo Yornet, quienes pertenecen a la organización H.I.J.O.S de Córdoba. Ciencia de Datos con Jocely...

Memoria: México

En este capítulo grabado desde Ciudad de México, Jocelyn conversa de la "Guerra Sucia" con el historiador Dr. Efrain Navarro, funcionario de la Comision Nacional de Bú...

Memoria: Uruguay

Seguimos con los capítulos especiales de memoria y DDHH, teniendo como invitada a Elina Gómez Bonaglia, socióloga, docente e investigadora de la F. de Ciencia Sociales...

Memoria: Chile

Comenzamos un especial de memoria y derechos humanos teniendo como primer invitado a Hugo Rojas, académico de la Universidad Alberto Hurtado e investigador de VioDemos...

Electrónica y política

¡Llegamos al último capítulo especial AC3E de la Universidad Técnica Federico Santa María! En esta oportunidad viene un invitado muy especial: Héctor Ramírez, académic...

Cientista de datos… ¡a mucha honra!

En este nuevo especial en conjunto con el Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, conversamos con Mauricio Araya, académico de la USM e investigador aso...

Análisis de imágenes médicas

En este nuevo especial con el Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, conocemos a su investigadora titular:Pamela Guevara, también académica de la Unive...

Teoría de la información

Damos inicio a un especial de cuatro capítulos con el Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E), de la Universidad Técnica Federico Santa María. En ...

Bonus: Embarazo y política

En este nuevo capítulo bonus del podcast, Jocelyn nos trae algunos adelantos de lo que se viene para esta segunda temporada, recomendaciones y además una actualización...

Transformando la ingeniería en ciencia de datos

En este capítulo conversamos con René Vidal, director del Instituto de Datos de la Universidad de Pensilvania, explorando su viaje desde la ingeniería eléctrica en la ...

Innovándola

En este capítulo conoceremos a Adrián Soto, el nuevo director del área de Innovación y Transferencia Tecnológica del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, en el ...

Transmitido por